fr-Mariela Carrera (Canto Popular y Académico)
Biografía
Docente de la Universidad Provincial de Córdoba- FAD- Facultad de Artes y diseño, Conservatorio de Música Félix T. Garzón en las Cátedras de Canto clásico, Canto popular (ciclo básico y avanzado) y Educación vocal (profesorado).
Licenciada en Interpretación Musical FAD-UPC (aguardando el llamado a la defensa de TFL)
Egresada de la Tecnicatura Superior de Canto en escuela de música La Colmena.
Entrenamiento vocal con les maestres Alejandra Tortosa, Renata Parussel, Eugene Rabine, Patricia González, José Luis Sarré y Teresa Landín.
Repertorio de cámara con Armin Fuchs y Guillermo Opitz.
Técnicas de actuación con Manuel González Gil, Cecilia Ruiz Posse, Marola Faríaz, Jorge Montenegro.
Premio Estímulo Ciudad de Córdoba 2006 a la mejor cantante solista femenina.
Integró la compañía de teatro musical Kill Bob con la cual crearon las obras: El lugar, Reflejo en agua turbia, Reviú y La Cáscara del huevo. Éstas dos últimas fueron presentadas en el Festival Hispano del teatro de la luna en Washington DC.
Hace 11 años que integra la agrupación La Viajerita con la cual llevan editados tres discos en los que incluyen canciones propias y se presentaron en festivales de Europa y Latinoamérica.
Participaciones en:
-Dido y Eneas, dirigido por Patricia González y Cecilia Ruiz Posse (2019)
-La orquesta de música argentina Paralelo 31 dirigida por Luis Pérez (2018)
-Proyecto Mozart, dirigido por Patricia González (2018)
-Discos: Población Milagro (Raly Barrionuevo), Estamos (Jenny Náger y Arnaldo Antúnes), Mundo barrio, Música callejera, Muy (La Viajerita), Bruxasolta (Francisco, el hombre), Sus males espanta (Viky Fontana)
