
Alejandra Rodriguez Perroni
Pianista
Alejandra Rodriguez Perroni
Es Concertista de piano, con especialidad en musica de camara. También es profesor de violoncello, historia de la música y análisis musical. Realizo sus estudios musicales en la Universidad Nacional de Cordoba, en Argentina. En 1998 obtuvo su master in performance en USA, en The New World School of Arts, en Florida. Al mismo tiempo continuo su perfecionamiento en piano con el maestro Dario Ntaca.
Estudio el violoncelo en el conservatorio de música Félix T Garzón. En Francia estudio con el cellista holandes Barth Weerensmister, en el conservatorio Ruso, serguei Rachmaninov de Paris. Recibio clases de perfeccionamiento en el Real College of London con Martin Lovet (quien la invito a participar en sus clases, luego del concurso de música de cámara de festivales musicales de Buenos Aires).
Posteriormente a continuado sus estudios de perfeccionamiento en piano y música de cámara en l'Ecole Normale de Musique de Paris « Alfred Cortot », en Francia, en la clase de Odile Delangle y Marie Pierre Soma. Su interés por el análisis musical y la escritura, la a llevado a estudiar con el Mtro. Michel Merlet en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París. Ha realizado estudios de nivel doctorado en el CNSMP de París donde se publico su tesis «La música entre las dos grandes guerras, influencia y evolución»
Ha obtenido 8 premios internacionales en música de cámara y piano:
Festivales musicales de Buenos aires en el año 2000, Argentina, Concurso Internationale Rivièra di Conero 1999, Italia.IMBA 2000 (Festival Internacional de musica de Buenos Aires) en Buenos Aires, festivales musicales de Buenos Aires 1991 concurso Mozart, Komora Kiev, concurso para saxofón y piano año 2000.
Es directora de l'ecole Claude Debussy en Paris. Junto a Ariel Ruiz Diaz han desarollado una intensa actividad artística desde 1996 hasta hoy, reconocidos por el ministerio de cultura de Córdoba, por promover y difundir la música para saxofón clásico en Córdoba.
Con Silvia Games Dubos trabajan en la difusión para la música contemporánea Argentina. Ha grabado para el label Harmonia la obra para piano de Max D'ollone. Ha publicado un ensayo sobre la obra de Eric Satie et le simbolisme rose-croix dans la musique. Igualmente por encargo ha realizado un estudio sobre el simbolismo mason en la flauta Magica de Mozart. Ha realizado conferencias sobre la obra del pintor Angel Muriel y la influencia de la guerra de España, en Anberes , Bélgica.
Sus poemas han sido musicalizados por el gran compositor Victor Scavuzzo, estrenadas en febrero del 2020 en le saloir, Orleans y sus obras de teatro han sido presentadas en Argentina y Francia. Como pintora ha participado en exposiciones colectivas en Europa y Argentina, cabe destacar la ultima en el museo de Luxemburgo.
